FASE 4
1. ¿Porque es importante la evaluación de proyectos?
-Para saber si es viable antes de llevar a una entidad financiera, la cual nos descarta si tiene o no salida.
-Nos informa de las ganancias o pérdidas de nuestro proyecto.
-Definir cuantos vale a llevar a cabo el proyecto y los beneficios que se recibirán.
TIPOS DE EVALUACION
Privada o financiera: cuando se busca el beneficio o ganancia de agentes particulares.
Económica: donde se asigna la forma más viable para los productos teniendo en cuenta las variables económicas de empleo el comercio exterior y su forma de producción.
Social: esta relacionada con los efectos redistributivos como impacta este a la economía y a la sociedad
Ambiental: efectos negativos o positivos que este genera antes el medio ambiente.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Fase 3: Estudio organizacional y financiero
¿Para qué sirve estudio organizacional y financiero?
• Sirve para definir una empresa y determinar su tipo
• Para elegir un modelo administrativo
• Tiene efectos económicos que se ven reflejadas en las inversiones
• Tiene como objetivo cuantificar la estructura organizativa
• En lo financiero nos basamos en datos y estudios
• que sean resultados viables para la economía del proyecto
• Mantener un presupuesto requerido para la ejecución de proyectos
• Aportar los elementos de legalidad
Estudio financiero
Ayuda a identificar la viabilidad económica del proyecto
Precios corrientes: son aquellos que tienen inflación
Precios constantes: son aquellos que no tienen inflación.
L a estructura organizativa tiene costos económicos que se manifiestan en las inversiones y en los costos de la operación del proyecto
Objetivo:
Cuantificar los elementos que componen la estructura organizativa y proyectarlas en el tiempo.
¿Para qué sirve estudio organizacional y financiero?
• Sirve para definir una empresa y determinar su tipo
• Para elegir un modelo administrativo
• Tiene efectos económicos que se ven reflejadas en las inversiones
• Tiene como objetivo cuantificar la estructura organizativa
• En lo financiero nos basamos en datos y estudios
• que sean resultados viables para la economía del proyecto
• Mantener un presupuesto requerido para la ejecución de proyectos
• Aportar los elementos de legalidad
Estudio financiero
Ayuda a identificar la viabilidad económica del proyecto
Precios corrientes: son aquellos que tienen inflación
Precios constantes: son aquellos que no tienen inflación.
L a estructura organizativa tiene costos económicos que se manifiestan en las inversiones y en los costos de la operación del proyecto
Objetivo:
Cuantificar los elementos que componen la estructura organizativa y proyectarlas en el tiempo.
Katherine Torres Otero
Etiquetas:
Katherine Torres Otero
MI PRESENTACION
Estuvimos en el salon de clases conocimos el profesor, realizamos mi estilo de aprendizaje y un imforme sobre ello, despues fue con la trabajadora social ELIZABETH GONZALES,tambien fuimos al parque las garzas donde tuvimos varias actividades, apreendimos a diferenciar que es trabajar en equipo y en grupo. visitamos el famoso cerro de las tres cruces huy casi que no acabamos esa interminable loma. visitamos, ademas el sena y cada grupo expuso un tema especifico y un dramatizado.
juliana trujillo
diana patricia
Mi nombre es Diana Patricia Calderón Gil,tengo 29 años aprendiz sena,de ventas de productos y servicios,orgullosa de estar aquí,este es mi grupo de trabajo y nuestro proyecto se basa en hoteleria y turismo.quiero darles gracias a todos mis copañeros por hacer posible este trabajo y nuestro guia gustavo lorza. Mi estilo de aprendizaje es Divergente, que reproduce lo aprendido, tiene propuestas originales orientando las personas siempre, genera ideas y es soñador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)